
Jajajajaja.
Que risión.
Ahora leo que Ferrari dice que "la parte contratante de la primera parte será considerada como...."
Eeeeeh...quieto parao, que se me va la olla, que no era esooooo.
A ver si me centro...que dicen los mendas de Ferrari que cubata-man (Raikkonen)llevaba el motor "capado" a 17.500 rpm y que por eso no pudo hacer una carrera en condiciones.
NO SE LO CREEN NI ELLOS.
Si tenemos en cuenta que los motores de los coches éste año están limitados a 19.000 rpm por ley, ésa reducción supone una bajada de rendimiento de aproximadamente un 10% en la potencia del vehículo, (unos 75 cv) de menos en cuanto a potencia se refiere.
Esto se traduce en aproximadamente un segundo y medio por vuelta.
Si revisamos los tiempos, sobre todo en el final de la carrera, sus tiempos eran muy similares a los de Fernando y mejores que los de Hamilton, además Felipe Massa "el engreído" no llevaba capado el motor y tampoco fue capaz de alcanzar puestos de podio con el supuesto "cohete" que llevaba.
Me suena a excusa.
No me creo que Ferrari salga a disputar una carrera en el circuito mas exigente del mundial, con un coche inferior en un 10% a los demás.
Y mas sabiendo a ciencia cierta que si hubieran tenido ese problema de verdad y sabiéndose tan superiores, hubieran cambiado el motor del coche de cubata-man.
No es la primera vez que Ferrari o Mclaren cambian un motor por otro nuevo y a pesar de perder diez puestos en la parrilla de salida han ganado la carrera...precisamente por la superioridad aplastante sobre los demás.
Que se vayan al cine.
Excusas vanas y futiles, al menos para cualquiera que entienda un poco de esto.
(por cierto, el de la foto es Raikkonen, si....por eso lo de cubata-man)
No hay comentarios:
Publicar un comentario